En el cruce de Jr. Junín con el Jr. Cangallo, en los Barrios Altos, hay una piedra de curiosa forma, es conocida por los barrioaltinos como "La Peña Horadada".

Cuenta Ricardo Palma, que durante la colonia el diablo estaba merodeando y haciendo sus "diabluras" en los Barrios Altos cuando, caminando muy campante por el Jr. Junín, se encontró con que por el Jr. Junín venía la Procesión de la Virgen del Carmen y por el Jr. Cangallo, de la Calle Rastro de la Huaquilla (donde hoy se encuentra la Maternidad de Lima), venía la procesión del Señor de los Milagros. El diablo se quedó paralizado ante tamaña demostración de fe y devoción religiosa de los limeños para sus Patrones, el Señor de los Milagros y la Virgen del Carmen, y encontrándose parado en la esquina del Jr. Junín con el Jr. Cangallo y no sabiendo que hacer, se da cuenta que tenía a su lado una peña grande que nunca había podido ser removida de su sitio, así que le hace un hueco a la peña y por allí se escapa hacia la otra calle. Una vez en la otra calle, el diablo, aliviado, lanzó un suspiro fenomenal que todo Lima pudo escucharlo. Desde allí las calles aquellas quedaron bautizadas, una como la Calle Peña Horadada y la otra como la Calle Suspiro.
Como llego allí?
La “Peña Horadada” habría sido traída de estribaciones andinas (probablemente del Valle del Chillón), pudiendo ser arrastrada por el río Chillón, Rímac u otro. Por su tamaño, peso y forma, esta roca no estuvo sujeta al transporte aluvial, proceso erosivo que sin duda la hubiese partido. Cuando esta piedra se situó en un lugar inerte, los pobladores del valle debieron verla distinta a todas las demás considerándola una rareza, la transportaron a un lugar donde se le rindiera culto, según el informe de la Sociedad Geofísica del Perú.
Composición de la “Peña Horadada”
El material de la Peña Horadada es de grano diorita, roca de textura granular compuesta por fedespalto, es decir, minerales oscuros ferromagnésicos y menor cantidad de cuarzo. Esta podría tener varias decenas de millones de años, considerando que forma parte del denominado batolito de la costa. Para saber exactamente su edad se tendrían que hacer estudios fuera del país. La “Peña Horadada” era una huaca, la que permaneció en el oráculo del Rímac, importante centro ceremonial y de adoración de la Cultura Lima en el Siglo XII.
El imaginario popular, aun hoy le atribuye muchos mas misterios, como sonidos en las madrugadas o ser el causante de muchos suicidios en el callejon del buque, muy cerca de allí.
Fuentes:
Enigmas Perú, Peña Horadada en Barrios Altos en Lima es centro de adoración maligna
Peruanos en Usa, La Piedra del Diablo o Peña Horadada
Video: Marco Antonio Gamarra Galindo, La Piedra Horadada
3 comentarios:
Muy intersante el relato David, lo felicito...Barrios Altos tiene esa y muchas historias más
pues yo habia escuchado hace años un relato de esa peña, aunq aquella vez me comentaron que estaban persiguiendo al diablo y al entrar en la peña le sostuvieron de la capa, capa q quedo sobresaliente de la peña, bueno el q me lo conto fue mi tio cuando yo era de niño, nose q tanto de cierto sea jeje, bueno interesante el articulo espero ver mas.........
wilyfc950
esta chido esta bacan escuche este comentario cada rato
Publicar un comentario